Términos y condiciones

Términos y condiciones

Las presentes condiciones generales constituyen el contrato íntegro (el “Contrato”) entre KOKUAI S.L.(“Kokuai”), con domicilio social en Barcelona, calle Llacuna, número 162, con N.I.F. B-02.807.451 y el Cliente (el “Cliente”) en relación con la licencia que permita el acceso al Cliente a la Plataforma conversacional desarrollada por Kokuai de gestión de servicios de mensajería instantánea (la “Plataforma”). Kokuai y el Cliente, individualmente, la “Parte” y, conjuntamente, las “Partes”, se reconocen mutuamente capacidad jurídica y de obrar suficiente para la celebración del presente Contrato.

El Cliente declara y garantiza que posee la capacidad legal, y los poderes suficientes para actuar en nombre y representación de la entidad que firma el presente Contrato, de ser el caso.

PRIMERA. OBJETO

El objeto del presente Contrato es definir los términos que rigen la licencia de uso de la Plataforma de acuerdo con lo pactado en cada caso entre las Partes (conjuntamente, los “Servicios”). Los Servicios se proporcionarán según las especificaciones descritas en este Contrato por lo que el Cliente manifiesta conocer y aceptar las funcionalidades de la Plataforma y el alcance de los Servicios que contrata en virtud del Contrato y los acepta tal cual son. El Cliente deberá aceptar las presentes condiciones generales de uso que contienen el alcance de los servicios contratados,


Kokuai prestará como parte del precio de uso de la Plataforma, servicios de mantenimiento y soporte en los términos descritos en el Contrato. Kokuai otorga al Cliente un derecho de uso no exclusivo, no transferible ni licenciable para acceder y utilizar la Plataforma en los términos descritos en el Contrato, de acuerdo con la documentación proporcionada por Kokuai. Una vez finalizado el Contrato, el derecho de acceso y uso de la

Plataforma por el Cliente finalizará de forma inmediata.


Kokuai podrá introducir cambios en los términos y condiciones del Contrato, previa comunicación al Cliente. Caso de oponerse el cliente, el Contrato se considerará finalizado transcurrido un mes desde la oposición.

SEGUNDA. DURACIÓN Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO

Este Contrato entrará en vigor desde la fecha de firma y continuará vigente por un período de un (1) año, renovándose automáticamente por períodos adicionales de la misma duración, salvo que cualquiera de las partes lo denuncie con un mes (1) de antelación a la finalización del plazo inicial o de cada una de las prórrogas.


Las Partes podrán terminar el Contrato por: (i) mutuo acuerdo; (ii) incumplimiento sustancial o grave de las obligaciones de la otra Parte. Adicionalmente, Kokuai podrá resolver el Contrato, por las siguientes causas: (i)impago del Cliente de cualquiera de las facturas emitidas en virtud del presente Contrato (ii) por violación de los términos y condiciones de la licencia de uso de la Plataforma, de sus derechos de propiedad intelectual e industrial.


El tiempo de inactividad causado, directa o indirectamente, entre otros por cualquiera de los siguientes motivos, no se considerará un incumplimiento: (i) evento de fuerza mayor; (ii) fallo de Internet o cualquier red de telecomunicaciones; (iii) fallo de los sistemas o redes del Cliente; (iv) interrupción del Servicio por mantenimiento o soporte ejecutado por Kokuai.

TERCERA. USO DE LA PLATAFORMA. RESPONSABILIDAD Y GARANTÍAS

El Cliente deberá utilizar la Plataforma conforme a las instrucciones proporcionados por Kokuai en cada momento, de acuerdo con sus funcionalidades y exclusivamente para la actividad del Cliente. Será responsabilidad del Cliente asegurar que todas las personas con acceso a la Plataforma estén debidamente autorizadas por el Cliente y actúen con observancia de las condiciones de este Contrato y de las normas de uso de la Plataforma y de cualesquiera proveedores necesarios para su funcionamiento que se hubieran comunicado.


Asimismo, el Cliente deberá observar en el uso de la Plataforma todas las políticas de uso que sean aportadas por Kokuai en cada momento, así como utilizar la Plataforma de forma que no pueda causar daños o entorpecer o impedir su funcionamiento y con fines lícitos y acordes con los pactados en este Contrato. El Cliente deberá disponer de conexión a internet suficiente, y de cualquier requisito técnico que se comunique en cada momento por Kokuai.


Las Partes serán responsables de los daños y perjuicios que causen a la otra Parte a resultas de la ejecución de este Contrato. Sin perjuicio de lo anterior, Kokuai solo responderá de los daños directos que se deriven de incumplimientos que le sean imputables y hasta un importe que no podrá exceder, en el conjunto de las reclamaciones, de la cantidad satisfecha en los últimos seis meses o, en su defecto, en el tiempo de Contrato transcurrido.


Los daños indemnizables se limitarán a los daños directamente asociados a la operativa del servicio. El riesgo de negocio corre en todo caso a cargo del Cliente en tanto Kokuai no responde de los resultados que puedan obtenerse de las operaciones procesadas por la Plataforma ni de las responsabilidades derivadas del uso que haga el Cliente de los Servicios contratados.


Kokuai no será responsable de, entre otros, (i) documentos, contenido e información del Cliente incluidos en la Plataforma; (ii) la obtención de resultados concretos o atención de necesidades del Cliente que no se desprendan de forma expresa de lo pactado en el presente Contrato;

(iii) funcionamiento de la Plataforma con los productos o programas que el Cliente desee (iv)

funcionamiento de la Plataforma de forma ininterrumpida y completamente libre de errores (iv) daños y perjuicios producidos por cualquier tercero o por una utilización no autorizada de la Plataforma.


En ningún caso, las Partes serán responsables por daños indirectos, incidentales, especiales, punitivos, consecuenciales o de terceros, incluidos, lucro cesante, pérdida de productividad, de datos, de bases de datos, de tecnología, de interrupción o pérdida de negocio u oportunidades.


Kokuai subcontrata para la prestación de los Servicios a proveedores terceros, los cuales proporcionan sus propias limitaciones de responsabilidad y acuerdos de nivel de servicio, razón por la que no puede en ningún caso asumir responsabilidad por el incumplimiento por parte de dichos proveedores.

CUARTO. USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AUXILIARES

Como parte de los Servicios prestados, el Cliente podrá utilizar herramientas tecnológicas auxiliares diseñadas para facilitar la interoperabilidad entre la Plataforma y sistemas de terceros. La implementación de esta herramienta puede ser vía extensión de Google Chrome o en su versión instalable en los sistemas del Cliente (en adelante, conjuntamente, el “Conector”). Del mismo modo, esta herramienta puede activarse en un entorno Cloud y/o “on premise”. El Conector es una solución que permite al Cliente facilitar la integración de su sistema de gestión clínica u otros sistemas de terceros, debidamente autorizados, con la Plataforma.


Kokuai actúa exclusivamente como proveedor de la tecnología necesaria para dicha integración, sin intervenir en la relación contractual, técnica o jurídica entre el Cliente y los titulares de los sistemas con los que se interoperará.


El Cliente reconoce y acepta que el uso del Conector puede implicar el acceso o tratamiento de datospersonales almacenados en sistemas de terceros. Dicho acceso estará sujeto a los términos, licencias, condiciones contractuales y restricciones técnicas establecidas por los titulares de esos sistemas, ajenas a Kokuai. El Cliente será el único responsable de asegurarse de que la utilización del Conector se realiza conforme a dichos términos, a la normativa aplicable y a los permisos otorgados por los proveedores de tales sistemas.


Kokuai no será responsable, en ningún caso, de las consecuencias legales, contractuales o técnicas que puedan derivarse del uso del Conector en condiciones que infrinjan los términos establecidos por los proveedores de sistemas de terceros. En particular, Kokuai no asume responsabilidad alguna por el acceso, uso o tratamiento de datos realizado a través del Conector en entornos o con fines no autorizados por dichos proveedores.


El Cliente declara disponer de todas las licencias, autorizaciones y derechos necesarios para llevar a cabo la interoperabilidad entre los sistemas de terceros y la Plataforma mediante el Conector, y se obliga a mantener indemne a Kokuai frente a cualquier reclamación, pérdida, sanción o daño derivado del uso indebido o no autorizado del Conector, incluyendo aquellos relacionados con el acceso a sistemas o datos de terceros sin el debido consentimiento o legitimación.

QUINTA. SERVICIOS DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO

Kokuai proporcionará servicios de soporte técnico y funcional de acuerdo con los estándares en relación con la funcionalidad de la Plataforma. El Servicio se prestará de forma remota. El soporte se pondrá a disposición del Cliente mediante correo electrónico o servicio

SEXTO. PRECIO

Las remuneraciones a satisfacer por el Cliente a Kokuai en contraprestación por la licencia de uso de la Plataforma son las Tarifas que se establecen en el Presupuesto. Kokuai podrá modificar el precio una vez transcurrido un (1) año, previa comunicación al Cliente con un mes de anticipación, transcurrido el cual sin oposición del Cliente el nuevo precio se considerará aceptado.

Toda clase de impuestos, cargas, gravámenes presentes o futuros que resulten de aplicación al Contrato, serán satisfechos por las Partes conforme a la legislación vigente. Se entenderá en todo caso que incrementan los precios, sin que por tanto se hallen incluidos en los mismos, y constarán desglosados de forma separada en cada factura.

SEPTIMA. PROPIEDAD INTELECTUAL/INDUSTRIAL

El Cliente reconoce expresamente que Kokuai es el único titular de los derechos de propiedad intelectual y/o derechos de propiedad industrial, así como cualesquiera otros derechos de análoga naturaleza jurídica y/o contenido económico, de la Plataforma, cualquier obra derivada de éstos, los soportes, la documentación y/o sobre todos y cada uno de los elementos, funciones, creaciones y/o materiales que se derivasen de los Servicios prestados.


Los derechos de propiedad industrial sobre marcas o nombres comerciales registrados o usados por cualquiera de las Partes, pertenecen a esa Parte. El Cliente concede una licencia no exclusiva a Kokuai para utilizar sus marcas a los fines de publicitar la prestación de los Servicios realizada.


El Cliente no está autorizado a (i) reproducir, modificar, distribuir, alquilar, ceder, licenciar, comunicar, poner a disposición, dar acceso, incorporar o utilizar en beneficio de terceros el Software, la Plataforma y la documentación a éstos asociada o una copia de todo o parte de su contenido; (ii) copiar o transformar cualquier característica, función o interfaz del Software o de la Plataforma; (iii); (iv) utilizarlos con fines de naturaleza ilegal o delictiva; (v) desensamblar, compilar, descompilar, traducir, editar, efectuar un proceso de ingeniería inversa, salvo en los casos en los que se encuentre expresamente permitido por la legislación aplicable, previa notificación a Kokuai.

OCTAVA. PROTECCIÓN DE DATOS

Kokuai se compromete a cumplir con la normativa de protección de datos, en especial, el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (“RGPD”) y la Ley Orgánica 3/2018,de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (“LOPD”). En este sentido,


Kokuai informa de que los datos de carácter personal incluidos en el presente Contrato, serán tratados con la exclusiva finalidad de llevar a cabo la gestión, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual, siendo ésta la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos de carácter personal.


Kokuai tratará y conservará los datos mientras continúe vigente la

presente relación y, una vez finalizada ésta, los datos se conservarán debidamente bloqueados con la única finalidad de atender las posibles responsabilidades legales que pudieran derivarse de la relación mantenida.


No se prevén más comunicaciones de los referidos datos personales que aquellas requeridas por la normativa vigente y las necesarias para la gestión, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual. Asimismo, Kokuai informa de la posibilidad de ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos dirigiéndose al domicilio social indicado en el

presente Contrato.


La correcta ejecución del presente Contrato, implica el tratamiento de datos de carácter personal de los que es responsable el Cliente ("responsable del tratamiento”) por parte de Kokuai (“encargado del tratamiento”). En consecuencia, el encargado del tratamiento se obliga a cumplir todas las instrucciones relativas a dicho tratamiento establecidas en el art 28 RGPD.

NOVENA. LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El presente Contrato se regirá, interpretará y ejecutará de conformidad con la ley española. Para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con la interpretación, ejecución o extinción de este Contrato, las Partes, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someten a la Jurisdicción y Competencia de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

ANEXO I: ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El presente Anexo forma parte integral del acuerdo contractual al que se incorpora, remitiéndose en lo que corresponda al contenido del antecitado acuerdo, que prevalecerá en caso de conflicto en cuanto a su contenido.

I. Que ambas partes se encuentran vinculadas por una relación contractual de prestación de servicios

consistentes en uso de la Plataforma propiedad de KOKUAI.

II. Que para la prestación del servicio es necesario que el Encargado de Tratamiento trate datos de

carácter personal.

III. Que de conformidad con el Art. 28 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del

Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al

tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de

protección de datos o RGPD), a través del presente se definen las obligaciones y responsabilidades

que asume el Encargado en el tratamiento de los datos de carácter personal, con arreglo a las

siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA. Objeto del encargo de tratamiento

El objeto del presente acuerdo es definir las condiciones conforme las cuales la empresa KOKUAI, como encargado del tratamiento, tratará los datos de carácter personal para la prestación de los servicios antes descritos. Dicho tratamiento se realizará con la diligencia debida y con pleno sometimiento a la normativa de aplicación, de forma automatizada y/o no automatizada.


El Encargado del Tratamiento se compromete a tratar los datos personales ajustándose a las instrucciones que en cada momento indique el Responsable y la normativa legal aplicable, limitándose a realizar las actuaciones necesarias para desarrollar correctamente los servicios contratados, y a no aplicarlos o utilizarlos con fin distinto

al estipulado en este o el contrato de prestación de servicios, ni comunicarlos, ni siquiera para su conservación a otras personas.


Queda terminantemente prohibida la aplicación o utilización de los datos de carácter personal objeto de tratamiento para fines distintos a los aquí previstos, salvo autorización expresa manifestada por escrito por el Responsable del Tratamiento.


Asimismo, se prohíbe la comunicación de los datos objeto de tratamiento, ni siquiera para su conservación a otras personas, salvo las cesiones legalmente establecidas, las que resulten necesarias para el cumplimiento de las finalidades de la relación contractual y las expresamente autorizadas por el Responsable del Tratamiento.


La finalidad que motiva el tratamiento de datos del Responsable por parte del Encargado, es única y exclusivamente posibilitar la prestación del servicio contratado por parte del Responsable al Encargado. Los tratamientos a realizar por el encargado con carácter general son Registro, Conservación, Comunicación por transmisión y Comunicación, así como cualquier otra que fuera pertinente para la correcta prestación del servicio.

SEGUNDA. Identificación de la información a tratar por el encargado

El Encargado de Tratamiento tratará datos de carácter personal relativos a clientes y potenciales

clientes del responsable.


El Encargado podrá tratar datos de carácter personal de las siguientes categorías:

Datos identificativos: Nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono y datos de la cita.


La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos es la correcta ejecución contractual entre las Partes.

TERCERA. Duración

La duración del presente contrato queda supeditada a la vigencia de la prestación del servicio acordado. Sin perjuicio de ello, cualquiera de los firmantes podrá instar su modificación en caso de que la Comisión Europea o la Agencia Española de Protección de Datos publiquen las cláusulas tipo a las que se hace referencia en los puntos 7 y 8 del artículo 28 del RGPD y la finalidad de dicha modificación sea incluir alguna o algunas de las cláusulas publicadas.


En caso de que alguna de las partes incurra en una o más causas de resolución del contrato, la otra parte podrá instar la resolución del presente, independientemente del tiempo de prestación del servicio que quede pendiente.

CUARTA. Obligaciones del Responsable del Tratamiento

Corresponde al Responsable del tratamiento, además del cumplimiento de cuantas obligaciones

se le imputen a lo largo del presente contrato, la realización de las siguientes tareas:


a) Cumplir con todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad del tratamiento, los locales, equipos, sistemas, programas y las personas que intervengan en la actividad del tratamiento de los datos de carácter personal referidos, que se estipulen en la normativa vigente y de aplicación en cada momento.


b) Entregar al Encargado los datos a que se refiere la cláusula 2 de este documento cuando sea

necesario, así como las instrucciones necesarias para llevar a cabo el tratamiento de los datos en los términos establecidos por el Responsable.


c) Responder de las garantías de los afectados, como son entre otros, los derechos de acceso,

rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad.


d) Velar, de forma previa y durante el tratamiento por el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos por parte del Encargado.


e) Comunicar al Encargado de Tratamiento cualquier variación que se produzca de los datos personales facilitados, para que ésta proceda a su actualización.


f) Realizar un análisis de los posibles riesgos derivados del tratamiento para determinar las medidas de seguridad apropiadas para garantizar la seguridad de la información tratada y los derechos de los interesados.


g) En caso de determinar que existen riesgos para el tratamiento de datos, realizar la Evaluación de

Impacto (EIPD) correspondiente y trasladar al Encargado un informe relativo a la misma, para que éste pueda implementar las medidas adecuadas para evitarlos o mitigarlos.

QUINTA. Obligaciones del Encargado del Tratamiento

El Encargado del Tratamiento se compromete, además de a cumplir con cuantas obligaciones se

le imputen a lo largo del presente contrato, a:


a. Utilizar los datos personales objetos del tratamiento, o los que recoja para su inclusión, sólo para la finalidad objeto de este encargo y de acuerdo a las instrucciones del Responsable del Tratamiento.


b. Implementar las medidas técnicas y organizativas necesarias que garanticen la seguridad e integridad de los datos de carácter personal incluidos en los tratamientos propiedad del Responsable y que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.


c. Está obligado al secreto profesional respecto de los datos de carácter personal y al deber de

guardarlos, obligaciones que subsistirán aún después de finalizar sus relaciones con el Responsable

del Tratamiento.


d. Comunicar, sin dilación indebida, al Responsable cualquier vulneración o quiebra de seguridad que pudiera detectar en el tratamiento de los datos encargados, así como la información acerca de la adopción de las medidas de seguridad correctivas necesarias para el control de las posibles

contingencias producidas, según se establece en la cláusula NOVENA del presente documento.


e. Llevar por escrito, un registro de las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del responsable.


f. No comunicar, divulgar o transferir los datos personales en su custodia a terceros, ni siquiera para su conservación, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles.


g. Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos de carácter personal de las personas autorizadas para tratar datos personales.

SEXTA. Deber de secreto profesional

El personal del Encargado del Tratamiento tiene el deber de guardar secreto profesional respecto a la información de carácter personal objeto de tratamiento. Esta obligación será exigible al personal, aun después de haber cesado su relación con el Encargado de Tratamiento con carácter indefinido.


Además, será obligación de este último comunicar y exigir a su personal el cumplimiento del deber de secreto profesional, así como el resto de condiciones y términos fijados en el presente contrato. Especialmente, garantizar, en su caso, la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.


El Encargado deberá mantener a disposición del Responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de estas obligaciones.

SÉPTIMA. Subcontratación del servicio

Por medio del presente contrato, para la prestación de los servicios indicados el Encargado del Tratamiento tiene prohibido recurrir a otro encargado (Subencargado) sin la autorización previa y por escrito del Responsable.


En el caso de que un momento posterior a la firma del presente documento, se autorizara la contratación de un Subencargado, el Encargado del Tratamiento informará al Responsable indicando los tratamientos que se pretende subcontratar e identificando de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto, dando al responsable la oportunidad de oponerse a la subcontratación en el plazo establecido de 30 días.


La relación entre el Encargado del Tratamiento y el Subencargado deberá materializarse mediante contrato u otro acto jurídico establecido con arreglo al Derecho de la Unión o de los Estados miembros, fijando en él las mismas obligaciones de protección de datos que las estipuladas en el presente contrato entre el Responsable y el Encargado, en particular la prestación de garantías suficientes de aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas de manera que el tratamiento sea conforme con las disposiciones legalmente establecidas


Si el Subencargado incumpliera sus obligaciones de protección de datos, el Encargado del Tratamiento seguirá siendo plenamente responsable ante el Responsable del Tratamiento por lo que respecta al cumplimiento de las obligaciones del otro encargado.

OCTAVA. Seguridad de los datos

El Encargado de Tratamiento atenderá a cuantas instrucciones en materia de seguridad pueda transmitirle el Responsable del tratamiento. Teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y las libertades de las personas físicas, el Encargado de Tratamiento establecerá, en caso de que sea necesario, las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al riesgo existente que, en su caso, incluyan, entre otros:


a) La capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento;


b) La capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico;


c) Un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.


En cualquier caso, el Encargado de Tratamiento adoptará las medidas de seguridad, técnicas y organizativas, apropiadas para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a que estén expuestos.


Sin perjuicio de lo indicado, en caso de modificación de la normativa vigente en materia de protección de datos o de otra normativa relacionada y que resulte aplicable al tratamiento objeto del presente contrato, el Encargado garantiza la implantación y mantenimiento de cualesquiera otras medidas de seguridad que le fueran exigibles, sin que ello suponga una modificación de los términos del presente contrato.

NOVENA. Notificación de incidencias

El Encargado del tratamiento deberá notificar al Responsable del tratamiento, sin dilación indebida y en cualquier caso antes del plazo máximo de setenta y dos horas, a través del medio que le indique el Responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. A estos efectos se facilitará, como mínimo, la información siguiente:


a. Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.


b. Datos de la persona de contacto para obtener más información.


c. Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.

Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.


En caso de que no fuera posible facilitar la información simultáneamente, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

DÉCIMA. Colaboración

El Encargado de Tratamiento pondrá a disposición del Responsable de Tratamiento toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato, así como para permitir y contribuir a la realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del Responsable de Tratamiento o de otro auditor autorizado por el Responsable de Tratamiento.


En su caso, el Encargado de Tratamiento colaborará en el caso de que se tuviera que efectuar una notificación de violaciones de datos a las Autoridades de Protección de Datos, la comunicación de violaciones de datos a los interesados, la realización de las evaluaciones de impacto relativa la protección de datos (EIPD) y, en su caso, la realización de consultas previas.


En todo caso, el Encargado de Tratamiento colaborará con el Responsable de Tratamiento ante cualquier requerimiento hecho por la autoridad competente en relación al tratamiento de datos personales encomendado.

DÉCIMO PRIMERA. Deber de devolución y no conservación

Una vez cumplida o resuelta la relación contractual entre las partes, el Encargado del Tratamiento deberá solicitar al Responsable instrucciones precisas sobre el destino de los datos de carácter personal de su responsabilidad, pudiendo elegir este último entre su devolución, remisión a otro prestador de servicios o destrucción íntegra, siempre que no exista previsión legal que exija la conservación de los datos.


El Encargado podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos de carácter personal objeto del presente contrato, en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el Responsable.

DÉCIMO SEGUNDA. Deber de información mutuo

Las partes informan a los representantes que firman el presente contrato de que sus datos de carácter personal van a ser tratados para el mantenimiento y cumplimiento de la relación contractual siendo imprescindible para ello que se aporten sus datos identificativos, el cargo que ostentan, número de DNI o documento equivalente y su firma.

DÉCIMO TERCERA. Responsabilidad

El Encargado de Tratamiento se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el presente contrato y en la normativa vigente, en relación con el presente encargo de tratamiento. En el caso de que el Encargado de Tratamiento destine los datos a finalidad distinta de las señaladas, los comunique o utilice incumpliendo las estipulaciones del presente contrato, será considerado a todos los efectos, Responsable del Tratamiento, respondiendo de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente ante las autoridades competentes.


El Encargado de Tratamiento no está obligado a la realización de las evaluaciones de impacto relativa la protección de datos (EIPD) que deba realizar el Responsable en función del riesgo que presente su tratamiento de datos de conformidad con el RGPD.

DÉCIMO CUARTA. Ley aplicable y Jurisdicción

Al contrato le resultará de aplicación la legislación española y cualquier conflicto entre las partes

se dirimirá bajo la exclusiva jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.


Y en prueba de conformidad, las partes suscriben el presente contrato, en duplicado ejemplar y a un solo efecto, en la ciudad y fecha al inicio indicados

Tavern 40, 4r1º

08012 Barcelona

644275659

hola@kokuai.com

© 2025 Kokuai. Todos los derechos reservados.

Tavern 40, 4r1º

08012 Barcelona

644275659

hola@kokuai.com

© 2025 Kokuai. Todos los derechos reservados.

Tavern 40, 4r1º

08012 Barcelona

644275659

hola@kokuai.com